Comparativa de las mejores academias en Granada
Comparamos las que, tras nuestro análisis, creemos que son las 3 mejores academias de idiomas de Granada
Cómo requisito indispensable, hemos determinado que todas deben enseñar inglés ya que es el idioma más demandado. No obstante muchas de ellas cuentan con cursos en otros idiomas, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las secciones de «Más información» de cada una ellas para conocer el resto de idiomas que trabajan.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
¿Falta tu academia?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
Instituto Kelington
Medio
Nivel de precios
- Más de 22 años
- 1 a 10
- Callejon del ángel, 2
- Exámenes oficiales, cursos de inglés, francés y alemán.
¿Falta tu academia?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor academia de idiomas en Granada!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de idiomas de Granada para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Granada
Sólo te enviamos información de academias de idiomas que trabajen en Granada
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores academias para que te envíen una propuesta personalizada.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de idiomas de Granada comparadas una a una
Opinión Instituto Kelington
Lo mejor
Campamentos y cursos en el extranjero.
Lo peor
Página web poco atractiva.
Más información
academia de inglés en Granada con certificación de Cambridge.
¿Qué tener en cuenta al elegir una academia de idiomas en Granada?
¿Por qué todo el mundo decide aprender idiomas?
Aprender nuevos idiomas ha estado de moda durante décadas. Gran parte de las personas del planeta quisiesen o bien han intentado aprender una nueva lengua. Mas ¿por qué todo el planeta desea aprender idiomas? Estas son ciertas razones:
Pues puedes participar en eventos importantes tanto recreativos como sociales y políticos que sean transmitidos en otro idioma. Esto además de esto te permitirá no perder detalles que tal vez muchas veces son omitidos por los traductores.
Una gran parte de los negocios comerciales se efectúan en otros idiomas distintos al de España.
El inglés, francés, chino, entre otros idiomas son hablados en muchos lugares del planeta, ya sea como lengua de nacimiento o como segundo idioma.
Porqué muchas de las innovaciones tecnológicas se realizan en USA, Francia, China, Corea, Alemania u otros países de habla extranjera.
En el campo de la ciencia se emplean otros idiomas distintos al castellano.
En el cine emplean otras lenguas eminentemente el inglés.
Ayuda a conseguir pareja fuera del país de origen. Bastantes personas se enamoran de alguien extranjero y es muy interesante poder comunicarse con en su mismo idioma.
Hay quienes aman los desafíos y aprender idiomas es uno de ellos.
Ayuda a mantener la juventud del cerebro.
Abre las posibilidades a un nuevo y mejor remunerado trabajo.
Para apreciar mejor obras de arte y literatura que originalmente fueron creadas en lenguas extranjeras.
Para viajar y tener nuevas y entretenidas experiencias, en especial en países donde no se hable de España.
Ventajas de aprender idiomas
Toda vez que se domina una nueva lengua es como descubrir un nuevo planeta que ya antes estuvo oculto. Aprender idiomas abre una serie de puertas que nunca se pensó en explorar. Al practicar un habla distinta se siente tal y como si te trasladara a una dimensión nueva, llena de aventuras y en ciertos casos romance y elegancia.
Ventajas de aprender idiomas
Como se dijo antes son muchas las ventajas que se obtienen al aprender a charlar idiomas, como las que se nombran a continuación:
Ocasiones de empleo: podrás aplicar a vacantes en otros países diferentes al tuyo. Dependiendo del idioma hallarás oportunidades en áreas como tecnología, ciencias, medicina, artes, entre otros.
Aprender idiomas deja una mejor educación: no tendrías porqué conformarte solo con las universidades de España, ya que podrías aplicar para ser admitido en otra casa de estudios en el extranjero.
La ciencia y la tecnología emplean otros idiomas diferentes al español
Los organismos de ayuda humanitaria utilizan en su mayoría inglés o francés: muchas de las causas sociales son tratadas en francés al igual que en inglés. Por eso dominar este idioma va a ser una enorme ventaja para quienes deseen cursar estudios internacionales y trabajar en alguna de estas causas.
Entre estas se puede nombrar la Cruz Roja, UE, Unesco, FMI. Ciertas de estas organizaciones de Europa marchan en Estrasburgo, Luxemburgo y Bruselas países de habla francesa.
Viajes más interesantes: si dominas el idioma no necesitarás de un traductor. Por el contrario podrás charlar tú mismo con los nativos de esos lugares, disfrutando mejor de la cultura.
Qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas
Aprender un nuevo idioma en España no es tan complicado. Solo se debe optar por un cupo en cualquier escuela de idiomas que se encuentran en el país. En estas instituciones vas a poder optar por:
Aprender inglés: este idioma es considerado como universal. En la mayor parte de los países se pueden hallar gran cantidad de personas que lo charlan. Dominar el inglés abre un elevado número de puertas a nivel laboral, cultural, educativo, social, entre otros muchos.
Aprender francés: se habla en más de treinta países de los diferentes continentes. Es la lengua usada en distintas organizaciones benéficas.
Aprender alemán: esto asistiría a aprender de manera más veloz la cultura de ese país que resulta fascinante. Además de esto las personas que dominen el alemán tienen mayores oportunidades de empleo tanto en Alemania como fuera. Muchas empresas de esa nación están ubicadas en otros países y dan preferencia a quienes dominen el idioma.
Aprender catalán: esta lengua no solo se habla en Cataluña, también se utiliza en las Islas Baleares, una franja de Aragón que hace frontera con Cataluña y en ciertas zonas de Murcia y Valencia.
Aprender euskera: es la lengua más antigua de toda Europa. Puedes aprender a hablarla por razones sociales, laborales, culturales, lingüísticas, entre otros.
Aprender chino: conforme muchos especialistas, aprender este idioma como segunda lengua es algo realmente difícil. En consecuencia si quieres un auténtico reto personal este podría ser el indicado. Pero como son pocas las personas, no nativas ni descendientes de chino, que lo hablan las oportunidades laborales son mayores. Además de esto permitirá zambullirse mejor en esta extraordinaria cultura.
Aprender árabe: este es el idioma oficial de veinte países. Quienes saben este idioma comprenden mejor el patrimonio cultural, arquitectónico, religioso, científico y humanista existentes en las zonas de lengua árabe.
Aprender coreano: en contraste al chino el coreano el abecedario coreano es considerado como algo simple de aprender. Esto permite que sea más sencillo aprender el idioma. Para los amantes de la tecnología aprender este idioma puede resultar ventajoso, en tanto que Corea del N. es uno de los más innovadores que existen.
Aprender portugués: es muy sencillo de aprender y en escaso tiempo puedes escribir en tu currículo que dominas una segunda, tercera o cuarta lengua. Quienes deseen mudarse o vivir en Lisboa el portugués le va a ser de mucha ayuda.
Aprender ruso: si piensas viajar a Rusia el inglés no te servirá de mucho en tanto que en ese país pocas personas lo dominan. Este idioma es muy utilizado en muchos negocios que este país tiene internacionalmente, para lo que recomiendan dominar el idioma.
Al dominarlo se va a hacer más fácil poder entender otras lenguas similares como las que pertenecen a las lenguas eslavas.
Además de los precedentes idiomas asimismo vas a poder aprender otros como:
Danés
Gallego
Italiano
Vasco
Ruso
Rumano
Neerlandés
Griego
Japonés
Entre otros muchos.
Consejos para escoger una academia de idiomas
Como aprender nuevos idiomas cada vez se hace más necesario han surgido muchas escuelas de lenguas extranjeras por toda España, Europa y el planeta entero. Mas al instante de decirse por una es bueno tener en cuenta lo siguiente:
Que el método que imparten sea el que más se adapte a tu manera de aprender.
Que cuenten con profesores nativos que dominen bien el de España o bien que sean nacidos en España pero bilingües que hablen muy bien el idioma de tu preferencia para que aprendas coloquialismo, etnias y expresiones propias que enseñan el idioma real.
Que el certificado emitido cumpla con los criterios del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
Que el grupo de estudiantes no sea muy grande. Máximo deberían ser doce participantes por conjunto.
Que la academia ofrezca entre sus servicios preparación para los exámenes oficiales.
Flexibilidad en los horarios, de esa forma no deberás perder clases cuando se presenten inconvenientes.
Servicios complementarios que asistan con el aprendizaje. Entre estos extras se pueden incluir viajes al extranjero, campamentos de verano, entre otros muchos.
La especialización de escuela de idiomas. Ciertos centros se especializan en negocios, exámenes, inglés técnico, entre otros.
Que la calidad y el precio estén en concordancia.
La trayectoria y reconocimientos que tenga la academia.
Las recomendaciones y comentarios de viejos alumnos.
¿Existe algún tipo de regulación para las academias de idiomas?
Las academias de idiomas, se enmarcan dentro de la categoría de centros privados que no expiden titulación oficial. Si bien es cierto que muchas están especializadas en la obtención de certificados con amplio reconocimiento como el First Certificate de Cambrige o el Toefl e incluso son centros autorizados por dichos organismos.
En cualquier caso en Granada se rigen por la normativa de consumo de emitida por la Junta de Andalucía.
¿Es importante que la academia pertenezca a alguna asociación ?
En Andalucía no existe obligación de que las academias pertenezcan a ninguna entidad ni asociación.
No obstante, la mayoría de academias, suele pertenecer a entidades tipo FECEI (Federación Española de Centros de Enseñanza de idiomas) que no deja de ser una federación de la mayoría de federaciones autonómicas.
El hecho de que una academia pertenezca a este tipo de federaciones suele ser una señal de confianza ya que es obligatorio la adopción de un código de buenas prácticas y conducta.
En Granada la asociación de referencia es: FECEI Andalucía
¿Suele merecer la pena viajar desde otras localidades para ir a estas academias?
Habitualmente las academias más prestigiosas de Granada suelen recibir alumnos de todas las poblaciones vecinas. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Granada no cuentan con una gran población y no cuentan con academias de calidad, de igual forma al ser Granada el centro de universidades, instituciones y centros de trabajo, suele ser habitual que personas de Agrón, Alamedilla, Albolote, Albondón, Albuñán, Albuñol, Albuñuelas, Aldeire, Alfacar, Algarinejo, Alhama de Granada, Alhendín, Alicún de Ortega, Almegíjar, Almuñécar, Alpujarra de la Sierra, Alquife, Arenas del Rey, Armilla, Atarfe, Baza, Beas de Granada, Beas de Guadix, Benalúa, Benalúa de las Villas, Benamaurel, Bérchules, Bubión, Busquístar, Cacín, Cádiar, Cájar, La Calahorra, Calicasas, Campotéjar, Caniles, Cáñar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Castilléjar, Castril, Cenes de la Vega, Chauchina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Cogollos de Guadix, Cogollos de la Vega, Colomera, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cuevas del Campo, Cúllar, Cúllar Vega, Darro, Dehesas de Guadix, Dehesas Viejas, Deifontes, Diezma, Dílar, Dólar, Domingo Pérez de Granada, Dúdar, Dúrcal, Escúzar, Ferreira, Fonelas, Fornes, Freila, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Galera, Gobernador, Gójar, Gor, Gorafe, Granada, Guadahortuna, Guadix, Los Guájares, Gualchos, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huélago, Huéneja, Huéscar, Huétor de Santillán, Huétor Tájar, Huétor Vega, Íllora, Ítrabo, Iznalloz, Játar, Jayena, Jérez del Marquesado, Jete, Jun, Juviles, Láchar, Lanjarón, Lanteira, Lecrín, Lentegí, Lobras, Loja, Lugros, Lújar, La Malahá, Maracena, Marchal, Moclín, Molvízar, Monachil, Montefrío, Montejícar, Montillana, Moraleda de Zafayona, Morelábor, Motril, Murtas, Nevada, Nigüelas, Nívar, Ogíjares, Orce, Órgiva, Otívar, El Padul, Pampaneira, Pedro Martínez, Peligros, La Peza, El Pinar, Pinos Genil, Pinos Puente, Píñar, Polícar, Polopos, Pórtugos, Puebla de Don Fadrique, Pulianas, Purullena, Quéntar, Rubite, Salar, Salobreña, Santa Cruz del Comercio, Santa Fe, Soportújar, Sorvilán, La Taha, Torre-Cardela, Torrenueva Costa, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Valderrubio, El Valle, Valle del Zalabí, Válor, Vegas del Genil, Vélez de Benaudalla, Ventas de Huelma, Villa de Otura, Villamena, Villanueva de las Torres, Villanueva Mesía, Víznar, Zafarraya, Zagra, La Zubia o Zújar se trasladen a Granada sin problema.