Comparativa de las mejores academias en Cáceres
Comparamos las que, tras nuestro análisis, creemos que son las 3 mejores academias de idiomas de Cáceres
Cómo requisito indispensable, hemos determinado que todas deben enseñar inglés ya que es el idioma más demandado. No obstante muchas de ellas cuentan con cursos en otros idiomas, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las secciones de «Más información» de cada una ellas para conocer el resto de idiomas que trabajan.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Mortimer English Club
Medios
Nivel de precios
- Más de 25 años
- 11 a 30
- Calle GIL CORDERO, 5, 1 B2
- Cursos para bebés, niños, adolescentes y adultos, negocios, vacaciones y campamentos, cursos en el extranjero
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
Mooneglish
medios
Nivel de precios
- Dominio desde el 2010 https://www.moonenglish.es/
- 11 a 30
- Las águilas (Urb. Montesol II), 67
- Cursos de preescolar, primaria, secundaria, adiultos,negocios, exámenes

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor academia de idiomas en Cáceres!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de idiomas de Cáceres para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Cáceres
Sólo te enviamos información de academias de idiomas que trabajen en Cáceres
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores academias para que te envíen una propuesta personalizada.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de idiomas de Cáceres comparadas una a una
Opinión Mortimer English Club
Lo mejor
Aprende mientras juegas.
Lo peor
Página muy infantil.
Más información
Expertos en el aprendizaje del inglés con juegos y diversión.
Opinión Mooneglish
Lo mejor
Miembro de FECEI ( Federación Española de Centros de Enseñanza del Inglés ).
Lo peor
Falta de personal.
Más información
Inglés para todos.
¿Qué tener en cuenta al elegir una academia de idiomas en Cáceres?
¿Por qué todo el mundo decide aprender idiomas?
Aprender nuevos idiomas ha estado de tendencia a lo largo de décadas. Una gran parte de las personas del planeta quisiesen o han intentado aprender una nueva lengua. Pero ¿por qué todo el mundo quiere aprender idiomas? Estas son ciertas razones:
Porque puedes participar en eventos esenciales tanto recreativos como sociales y políticos que sean transmitidos en otro idioma. Esto además de esto te dejará no perder detalles que tal vez en muchas ocasiones son omitidos por los traductores.
Una gran parte de los negocios comerciales se efectúan en otros idiomas distintos al de España.
El inglés, francés, chino, entre otros muchos idiomas son hablados en muchos lugares del planeta, ya sea como lengua de nacimiento o como segundo idioma.
Porqué muchas de las innovaciones tecnológicas se realizan en USA, Francia, China, Corea, Alemania o bien otros países de habla extranjera.
En el campo de la ciencia se emplean otros idiomas distintos al castellano.
En el cine utilizan otras lenguas primordialmente el inglés.
Ayuda a conseguir pareja fuera del país de origen. Bastantes personas se enamoran de alguien extranjero y es bien interesante poder comunicarse con en su mismo idioma.
Hay quienes aman los retos y aprender idiomas es uno de ellos.
Ayuda a sostener la juventud del cerebro.
Abre las posibilidades a un nuevo y mejor remunerado trabajo.
Para querer mejor obras de arte y literatura que originalmente fueron creadas en lenguas extranjeras.
Para viajar y tener nuevas y entretenidas experiencias, en especial en países donde no se hable de España.
Ventajas de aprender idiomas
Toda vez que se domina una nueva lengua es como descubrir un nuevo mundo que antes estuvo escondo. Aprender idiomas abre una serie de puertas que nunca se pensó en explorar. Al practicar un habla distinta se siente tal y como si te trasladara a una dimensión nueva, llena de aventuras y en algunos casos romance y elegancia.
Ventajas de aprender idiomas
Como se dijo antes son muchas las ventajas que se obtienen al aprender a hablar idiomas, como las que se nombran a continuación:
Ocasiones de empleo: vas a poder aplicar a vacantes en otros países diferentes al tuyo. En dependencia del idioma hallarás oportunidades en áreas como tecnología, ciencias, medicina, artes, entre otros.
Aprender idiomas deja una mejor educación: no tendrías porqué conformarte solo con las universidades de España, en tanto que podrías aplicar para ser aceptado en otra casa de estudios en el extranjero.
La ciencia y la tecnología usan otros idiomas distintos al de España
Los organismos de ayuda humanitaria utilizan en su mayoría inglés o francés: muchas de las causas sociales son tratadas en francés de la misma manera que en inglés. Por eso dominar este idioma será una enorme ventaja para quienes deseen cursar estudios internacionales y trabajar en alguna de estas causas.
Entre estas se puede nombrar la Cruz Roja, Unión Europea, Unesco, FMI. Algunas de estas organizaciones de Europa funcionan en Estrasburgo, Luxemburgo y Bruselas países de habla francesa.
Viajes más interesantes: si dominas el idioma no necesitarás de un traductor. Al contrario vas a poder charlar mismo con los nativos de esos lugares, disfrutando mejor de la cultura.
Qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas
Aprender un nuevo idioma en España no es tan complicado. Solo se debe optar por un cupo en cualquier escuela de idiomas que se encuentran en el país. En estas instituciones podrás optar por:
Aprender inglés: este idioma es considerado como universal. En la mayoría de los países se pueden encontrar gran cantidad de personas que lo hablan. Dominar el inglés abre un gran número de puertas a nivel laboral, cultural, educativo, social, entre otros.
Aprender francés: se habla en más de 30 países de los diferentes continentes. Es la lengua utilizada en diferentes organizaciones benéficas.
Aprender alemán: esto ayudaría a aprender de forma más veloz la cultura de ese país que resulta fascinante. Además las personas que dominen el alemán tienen mayores ocasiones de empleo tanto en Alemania como fuera. Muchas empresas de esa nación están situadas en otros países y dan preferencia a quienes dominen el idioma.
Aprender catalán: esta lengua no solamente se habla en Cataluña, asimismo se usa en las Islas Baleares, una franja de Aragón que hace frontera con Cataluña y en ciertas zonas de Murcia y Valencia.
Aprender euskera: es la lengua más antigua de toda Europa. Puedes aprender a hablarla por razones sociales, laborales, culturales, lingüísticas, entre otros.
Aprender chino: conforme muchos expertos, aprender este idioma como segunda lengua es algo verdaderamente bastante difícil. Por tanto si deseas un verdadero reto personal este podría ser el indicado. Mas como pocas son las personas, no nativas ni descendientes de chino, que lo hablan las oportunidades laborales son mayores. Además de esto dejará zambullirse mejor en esta excepcional cultura.
Aprender árabe: este es el idioma oficial de 20 países. Quienes saben este idioma comprenden mejor el patrimonio cultural, arquitectónico, religioso, científico y humanista existentes en las zonas de lengua árabe.
Aprender coreano: en contraste al chino el coreano el alfabeto coreano es considerado como algo simple de aprender. Esto deja que sea más fácil aprender el idioma. Para los amantes de la tecnología aprender este idioma puede resultar provechoso, en tanto que Corea del Norte es uno de los más innovadores que existen.
Aprender portugués: es muy sencillo de aprender y en escaso tiempo puedes escribir en tu currículo que dominas una segunda, tercera o bien cuarta lengua. Quienes deseen mudarse o bien vivir en Lisboa el portugués le va a ser de gran ayuda.
Aprender ruso: si piensas viajar a Rusia el inglés no te servirá de mucho puesto que en ese país pocas personas lo dominan. Este idioma es muy usado en muchos negocios que este país tiene a nivel internacional, para lo que recomiendan dominar el idioma.
Al dominarlo se hará más simple poder comprender otras lenguas afines como las que pertenecen a las lenguas eslavas.
Además de los precedentes idiomas asimismo vas a poder aprender otros como:
Danés
Gallego
Italiano
Euskera
Ruso
Rumano
Neerlandés
Heleno
Japonés
Entre otros.
Consejos para elegir una academia de idiomas
Es esencial tener en cuenta ciertas condiciones cuando se va a elegir el sitio adecuado para estudiar idiomas, especialmente si se tienen muchas opciones como es el caso de países como España.
Por eso asegúrate que:
Los profesores estén bien capacitados: bastantes personas solo se fijan en la nacionalidad de quien impartirá la enseñanza, dando prioridad a los nativos. Asimismo toman en cuenta si el profesor es bilingüe.
Pero no se encargan de averiguar si la persona además de esto posee habilidades pedagógicas que garanticen una buena y eficiente enseñanza. Es de recordar que el hecho que alguien tenga muchos conocimientos en lo que se refiere a una materia, no significa que sepa de qué forma enseñar a el resto.
La trayectoria de la academia: este punto es fundamental. Para ello se puede descubrir la cantidad de premios que la academia haya obtenido. Reconocimientos, entre otros muchos.
También es fundamental consultar a los exalumnos que tal les pareció la experiencia en la academia.
La metodología aplicada: una vez que averigües cuál es tu forma ideal de aprender, (auditiva, visual o kinestésica), escoge la corporación que te ofrezca el procedimiento que mejor encaje contigo.
Lo abundante del grupo: cuanto más participantes hayan, menor va a ser la atención que el profesor prestará a cada alumno. De ahí que la cantidad recomendada por cada grupo no debe superar las diez o 12 personas. Aunque lo ideal es que sean 5.
Instalaciones de la academia: es muy importante percibir clases en un entorno que ofrezca comodidad. De lo contrario la persona no podrá aprender francés, ni ningún otro idioma porque no va a poder concentrarse.
¿Existe algún tipo de regulación para las academias de idiomas?
Las academias de idiomas, se enmarcan dentro de la categoría de centros privados que no expiden titulación oficial. Si bien es cierto que muchas están especializadas en la obtención de certificados con amplio reconocimiento como el First Certificate de Cambrige o el Toefl e incluso son centros autorizados por dichos organismos.
En cualquier caso en Cáceres se rigen por la normativa de consumo de emitida por la Junta de Extremadura.
¿Es importante que la academia pertenezca a alguna asociación ?
En Extremadura no existe obligación de que las academias pertenezcan a ninguna entidad ni asociación.
No obstante, la mayoría de academias, suele pertenecer a entidades tipo FECEI (Federación Española de Centros de Enseñanza de idiomas) que no deja de ser una federación de la mayoría de federaciones autonómicas.
El hecho de que una academia pertenezca a este tipo de federaciones suele ser una señal de confianza ya que es obligatorio la adopción de un código de buenas prácticas y conducta.
En Cáceres la asociación de referencia es: FECEI Extremadura
¿Suele merecer la pena viajar desde otras localidades para ir a estas academias?
Habitualmente las academias más prestigiosas de Cáceres suelen recibir alumnos de todas las poblaciones vecinas. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Cáceres no cuentan con una gran población y no cuentan con academias de calidad, de igual forma al ser Cáceres el centro de universidades, instituciones y centros de trabajo, suele ser habitual que personas de Abadía, Abertura, Acebo, Acehúche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuéscar, Aldea del Cano, La Aldea del Obispo, Aldeacentenera, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela de Jerte, Alía, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos, Arroyomolinos de la Vera, Baños de Montemayor, Barrado, Belvís de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Cañamero, Cañaveral, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de Don Antonio, Casas de Don Gómez, Casas de Millán, Casas de Miravete, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, La Cumbre, Deleitosa, Descargamaría, Eljas, Escurial, Fresnedoso de Ibor, Galisteo, Garciaz, La Garganta, Garganta la Olla, Gargantilla, Gargüera, Garrovillas de Alconétar, Garvín, Gata, El Gordo, La Granja, Guadalupe, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Guijo de Granadilla, Guijo de Santa Bárbara, Herguijuela, Hernán-Pérez, Herrera de Alcántara, Herreruela, Hervás, Higuera, Hinojal, Holguera, Hoyos, Huélaga, Ibahernando, Jaraicejo, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Jarilla, Jerte, Ladrillar, Logrosán, Losar de la Vera, Madrigal de la Vera, Madrigalejo, Madroñera, Majadas de Tiétar, Malpartida de Cáceres, Malpartida de Plasencia, Marchagaz, Mata de Alcántara, Membrío, Mesas de Ibor, Miajadas, Millanes, Mirabel, Mohedas de Granadilla, Monroy, Montánchez, Montehermoso, Moraleja, Morcillo, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Navalvillar de Ibor, Navas del Madroño, Navezuelas, Nuñomoral, Oliva de Plasencia, Palomero, Pasarón de la Vera, Pedroso de Acim, Peraleda de la Mata, Peraleda de San Román, Perales del Puerto, Pescueza, La Pesga, Piedras Albas, Pinofranqueado, Piornal, Plasencia, Plasenzuela, Portaje, Portezuelo, Pozuelo de Zarzón, Puerto de Santa Cruz, Rebollar, Riolobos, Robledillo de Gata, Robledillo de la Vera, Robledillo de Trujillo, Robledollano, Romangordo, Rosalejo, Ruanes, Salorino, Salvatierra de Santiago, San Martín de Trevejo, Santa Ana, Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz de Paniagua, Santa Marta de Magasca, Santiago de Alcántara, Santiago del Campo, Santibáñez el Alto, Santibáñez el Bajo, Saucedilla, Segura de Toro, Serradilla, Serrejón, Sierra de Fuentes, Talaván, Talaveruela de la Vera, Talayuela, Tejeda de Tiétar, Toril, Tornavacas, El Torno, Torre de Don Miguel, Torre de Santa María, Torrecilla de los Ángeles, Torrecillas de la Tiesa, Torrejón el Rubio, Torrejoncillo, Torremenga, Torremocha, Torreorgaz, Torrequemada, Trujillo, Valdastillas, Valdecañas de Tajo, Valdefuentes, Valdehúncar, Valdelacasa de Tajo, Valdemorales, Valdeobispo, Valencia de Alcántara, Valverde de la Vera, Valverde del Fresno, Vegaviana, Viandar de la Vera, Villa del Campo, Villa del Rey, Villamesías, Villamiel, Villanueva de la Sierra, Villanueva de la Vera, Villar de Plasencia, Villar del Pedroso, Villasbuenas de Gata, Zarza de Granadilla, Zarza de Montánchez, Zarza la Mayor o Zorita se trasladen a Cáceres sin problema.