Comparativa de las mejores academias en Oviedo
Analizamos las 3 mejores academias de idiomas de Oviedo
Cómo requisito indispensable, hemos determinado que todas deben enseñar inglés ya que es el idioma más demandado. No obstante muchas de ellas cuentan con cursos en otros idiomas, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las secciones de «Más información» de cada una ellas para conocer el resto de idiomas que trabajan.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Notting Hill School of english
Altos
Nivel de precios
- dominio 2018
- 1 a 10
- Calle Melquiades Alvarez, 4, 1
- Clases para primaria, secundaria, adultos, empresas, individuales, exámenes, entrevistas, cursos de verano, en el extranjero.
Taylor School
Bajos
Nivel de precios
- Desde hace diez años
- 1 a 10
- P.º La Florida, 15
- Clases particulares, exámenes oficiales, extraescolares
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor academia de idiomas en Oviedo!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de idiomas de Oviedo para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Asturias
Sólo te enviamos información de academias de idiomas que trabajen en Asturias
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores academias para que te envíen una propuesta personalizada.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de idiomas de Oviedo comparadas una a una
Opinión Notting Hill School of english
Lo mejor
Aprende a usar inglés desde el primer día.
Lo peor
Solo ofrecen clases de ingles a altos precios.
Más información
Preparación para exámenes oficiales y coaching para entrevistas.
Opinión Taylor School
Lo mejor
Página multimedia
Lo peor
Solo enseñan inglés.
Más información
Incorporaron la docencia online y mixta.
¿Qué tener en cuenta al elegir una academia de idiomas en Oviedo?
¿Por qué todo el mundo decide aprender idiomas?
¿Por qué razón todo el mundo decide aprender idiomas?, esta pregunta puede tener varias respuestas y todas llenas de ventajas. Puede ser desde algo entretenido como conocer la letra de canciones favoritas y poder comunicarse con nuevos amigos extranjeros, hasta lograr un mejor empleo.
Tras leer la siguiente información probablemente quienes aún no dominan una lengua extranjera van a estar animadísimos en hacerlo.
Ventajas de aprender idiomas
Cada vez que se domina una nueva lengua es como descubrir un nuevo mundo que antes estuvo escondo. Aprender idiomas abre una serie de puertas que nunca se pensó en explorar. Al practicar un habla distinta se siente tal y como si te trasladara a una dimensión nueva, llena de aventuras y en ciertos casos romance y elegancia.
Ventajas de aprender idiomas
Como se dijo antes muchas son las ventajas que se consiguen al aprender a hablar idiomas, como las que se nombran a continuación:
Ocasiones de empleo: podrás aplicar a vacantes en otros países diferentes al tuyo. Dependiendo del idioma encontrarás ocasiones en áreas como tecnología, ciencias, medicina, artes, entre otros muchos.
Aprender idiomas deja una mejor educación: no tendrías porqué conformarte solo con las universidades de España, puesto que podrías aplicar para ser admitido en otra casa de estudios en el extranjero.
La ciencia y la tecnología emplean otros idiomas diferentes al de España
Los organismos de ayuda humanitaria emplean en su mayor parte inglés o bien francés: muchas de las causas sociales son tratadas en francés al igual que en inglés. Por eso dominar este idioma será una gran ventaja para quienes deseen cursar estudios internacionales y trabajar en alguna de estas causas.
Entre estas se puede nombrar la Cruz Roja, UE, Unesco, Fondo Monetario Internacional. Algunas de estas organizaciones de Europa funcionan en Estrasburgo, Luxemburgo y Bruselas países de habla francesa.
Viajes más interesantes: si dominas el idioma no necesitarás de un traductor. Por contra vas a poder hablar tú mismo con los nativos de esos lugares, disfrutando mejor de la cultura.
Qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas
En este punto probablemente ya estás entusiasmado por aprender una nueva lengua y te vas a preguntar ¿qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas? Toma nota por el hecho de que las opciones pueden ser muchas:
Aprender Euskera: este idioma se caracteriza por ser bien interesante. Es considerado el más antiguo de toda Europa. En verdad se charlaba en múltiples unas partes del viejo continente. Es ideal para agregar una segunda lengua a tu currículo.
Aprende catalán: aparte de ser una lengua simple de dominar, aprender catalán ofrece varias ventajas.
Las personas van a poder aspirar a nuevas vacantes en las que se exige el dominio de esta lengua. Se van a poder desenvolver mejor en todas las áreas donde se hable catalán aparte de Cataluña. Se pueden conseguir nuevos amigos, entre otros muchos.
Aprender inglés: diríase que es el idioma más importante del planeta. Es muy utilizado en negocios, acontecimientos, tecnología, ciencia y medicina, entre otros. Por eso cada vez aumentan las personas que usan el inglés como segunda lengua.
Aprender Alemán: conocer la preciosa Alemania y su cultura es una de las aventuras más fascinantes que un humano podría probar y la experiencia resultará mejor comunicándose en alemán.
Además de esto aprender este idioma permitirá aspirar por nuevas vacantes de empleo. Alemania se encuentra entre los países con mejor sueldo.
Aprender Francés: una gran parte de Europa habla francés. Este idioma además de romántico es muy utilizado en el área de la moda, el arte, gastronomía, entre otros.
Muchos negocios europeos se hacen en francés. Varios países fuera de Europa tienen el francés como lengua materna. Organizaciones humanitarias internacionales tienen el francés y el inglés como idiomas oficiales.
Aprender coreano: quienes aman la tecnología y los avances seguramente estarán animados en aprender el idioma del país más avanzado en esta materia.
Imagina visitar Corea del sur y entender a la perfección cuando cualquier robot te hable en su idioma.
Aprender ruso: quienes tengan entre sus planes viajar a Rusia deberían comenzar a estudiar ruso. Una de las razones es que en ese país pocas personas hablan inglés y quizás se dificulte la comunicación.
Por otro lado si bien no le han dado la relevancia precisa, Rusia realiza muchos negocios con otros países europeos y americanos, por lo que se recomienda manejar ese idioma.
Aprender chino: es uno de los idiomas más hablados del mundo por la cantidad de nativos que tiene este país. Además en términos de comercio China se encuentra presente en muchos negocios.
Este gigante asiático posee una cultura que cualquiera desearía conocer por su belleza arquitectónica, gastronomía, costumbres entre otros muchos. Además en cualquier país del planeta se puede conseguir personas chinas con las que sería interesante entablar una bonita amistad.
Aprender portugués: a pesares que Portugal se encuentra pegadito a España la mayoría de los españoles no charlan portugués. Mas realmente este idioma tiene mucho que aportar.
Es bonito, fácil de aprender. Una buena opción para quienes deseen ser políglotas en poco tiempo. Facilitaría la experiencia de viaje para quienes deseen conocer este bello país.
Aprender árabe: cuando menos 23 países tienen esta lengua como idioma oficial. La religión practicada en cada uno de ellos de estos lugares es motivo de interés para muchos estudiosos.
La cultura es otro punto fuerte para estimar aprender este idioma puesto que solo se entiende bien en su dialecto. En lo que se refiere a las ocasiones laborales, son pocos los hispanohablantes que lo dominan, en consecuencia es una gran ventaja delante de los demás en el momento de aplicar para cualquier trabajo.
Por último aprender árabe es idóneo para quienes amen los retos puesto que no es tan fácil como otros idiomas
Consejos para elegir una academia de idiomas
Como aprender nuevos idiomas cada vez se hace más preciso han surgido muchas escuelas de lenguas extranjeras por toda España, Europa y el mundo entero. Pero al momento de decirse por una es bueno tener en cuenta lo siguiente:
Que el procedimiento que imparten sea el que más se adapte a tu forma de aprender.
Que cuenten con profesores nativos que dominen bien el de España o que sean nacidos en España pero bilingües que charlen realmente bien el idioma de tu preferencia a fin de que aprendas coloquialismo, culturas y expresiones propias que enseñan el idioma real.
Que el certificado emitido cumpla con los criterios del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
Que el conjunto de estudiantes no sea muy grande. Máximo habrían de ser 12 participantes por conjunto.
Que la academia ofrezca entre sus servicios preparación para los exámenes oficiales.
Flexibilidad en los horarios, de esa forma no deberás perder clases cuando se presenten inconvenientes.
Servicios complementarios que asistan con el aprendizaje. Entre estos extras se pueden incluir viajes al extranjero, campamentos de verano, entre otros muchos.
La especialización de escuela de idiomas. Algunos centros se especializan en negocios, exámenes, inglés técnico, entre otros.
Que la calidad y el coste estén en concordancia.
La trayectoria y reconocimientos que tenga la academia.
Las recomendaciones y comentarios de antiguos pupilos.
¿Existe algún tipo de regulación para las academias de idiomas?
Las academias de idiomas, se enmarcan dentro de la categoría de centros privados que no expiden titulación oficial. Si bien es cierto que muchas están especializadas en la obtención de certificados con amplio reconocimiento como el First Certificate de Cambrige o el Toefl e incluso son centros autorizados por dichos organismos.
En cualquier caso en Asturias se rigen por la normativa de consumo de emitida por el Principado de Asturias.
¿Es importante que la academia pertenezca a alguna asociación ?
En Asturias no existe obligación de que las academias pertenezcan a ninguna entidad ni asociación.
No obstante, la mayoría de academias, suele pertenecer a entidades tipo FECEI (Federación Española de Centros de Enseñanza de idiomas) que no deja de ser una federación de la mayoría de federaciones autonómicas.
El hecho de que una academia pertenezca a este tipo de federaciones suele ser una señal de confianza ya que es obligatorio la adopción de un código de buenas prácticas y conducta.
En Asturias la asociación de referencia es: FECEI Asturias
¿Suele merecer la pena viajar desde otras localidades para ir a estas academias?
Habitualmente las academias más prestigiosas de Asturias suelen recibir alumnos de todas las poblaciones vecinas. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Asturias no cuentan con una gran población y no cuentan con academias de calidad, de igual forma al ser Oviedo el centro de universidades, instituciones y centros de trabajo, suele ser habitual que personas de Ayande, Aller, Amieva, Avilés, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Caravia, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera de Asturias, Cudillero, Degaña, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Piloña, Ponga, Pravia, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Martín del Rey Aurelio, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villaviciosa, Villayón o Yernes y Tameza se trasladen a Oviedo sin problema.