Comparativa de las mejores academias en Zamora
Comparamos las que, tras nuestro análisis, creemos que son las 3 mejores academias de idiomas de Zamora
Cómo requisito indispensable, hemos determinado que todas deben enseñar inglés ya que es el idioma más demandado. No obstante muchas de ellas cuentan con cursos en otros idiomas, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las secciones de «Más información» de cada una ellas para conocer el resto de idiomas que trabajan.
London English Centre
Medios
Nivel de precios
- Desde 1997
- 1 a 10
- C Cardenal Mella, 1 entreplanta
- Clases de inglés, Francés y Español, cursos en el extranjero, organización de cursos de verano y traducciones
Consorcio, Centro de Idiomas de Zamora
medios
Nivel de precios
- desde 1986
- 1 a 10
- Calle San Torcuato, 43
- Clases de inglés, francés y portugues para jóvenes y niños, organiza clases y exámenes para empresas, preparación de exámenes oficiales
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor academia de idiomas en Zamora!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de idiomas de Zamora para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Zamora
Sólo te enviamos información de academias de idiomas que trabajen en Zamora
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores academias para que te envíen una propuesta personalizada.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de idiomas de Zamora comparadas una a una
Opinión London English Centre
Lo mejor
Cursos en el extranjero.
Lo peor
Página web abrumadora.
Más información
Tenemos los cursos de idiomas que necesitas.
Opinión Consorcio, Centro de Idiomas de Zamora
Lo mejor
Preparación para exámenes oficiales.
Lo peor
Pocos servicios.
Más información
Igualdad de condiciones para todos los candidatos.
¿Qué tener en cuenta al elegir una academia de idiomas en Zamora?
¿Por qué todo el mundo decide aprender idiomas?
Aprender nuevos idiomas ha estado de tendencia durante décadas. Una gran parte de las personas del planeta quisieran o han intentado aprender una nueva lengua. Pero ¿por qué razón todo el planeta desea aprender idiomas? Estas son algunas de las razones:
Porque puedes participar en eventos esenciales tanto recreativos como sociales y políticos que sean trasmitidos en otro idioma. Esto además de esto te dejará no perder detalles que quizás muchas veces son omitidos por los traductores.
Gran parte de los negocios comerciales se realizan en otros idiomas diferentes al de España.
El inglés, francés, chino, entre otros muchos idiomas son hablados en muchos lugares del planeta, ya sea como lengua de nacimiento o bien como segundo idioma.
Porqué muchas de las innovaciones tecnológicas se realizan en E.U., Francia, China, Corea, Alemania o bien otros países de habla extranjera.
En el campo de la ciencia se usan otros idiomas distintos al castellano.
En el cine emplean otras lenguas principalmente el inglés.
Ayuda a lograr pareja fuera del país de origen. Muchas personas se enamoran de alguien extranjero y es muy interesante poder comunicarse con en su mismo idioma.
Hay quienes aman los retos y aprender idiomas es uno de ellos.
Ayuda a sostener la juventud del cerebro.
Abre las posibilidades a un nuevo y mejor retribuido trabajo.
Para querer mejor obras de arte y literatura que originalmente fueron creadas en lenguas extranjeras.
Para viajar y tener nuevas y entretenidas experiencias, especialmente en países donde no se hable de España.
Ventajas de aprender idiomas
Como se dijo anteriormente muchos son los beneficios que se pueden obtener al dominar diferentes lenguas, como los que se mientan a continuación:
Puede ser entretenido aprender: sobre todo si se mezcla con las actividades de ocio, al oír música, ver películas, cotilleos de celebridades extranjeras, entre otros.
Abre la puerta a nuevos conocimientos: mucho material informativo solo está disponible en otros idiomas.
Deja conocer nuevas amistades: no habrá motivo para no charlar con el extranjero que no domina el español.
Mayor disfrute de los viajes: se podrá entender todo lo que hablan sin necesidad de un traductor.
Posibilidades de conseguir pareja en el extranjero.
Mejora la mente: previene las enfermedades cognitivas y aumenta la capacidad de entendimiento y retención.
Eleva el factor intelectual: aumenta la capacidad de aprendizaje.
Desarrolla la capacidad de aprender otro idioma: al aprender inglés, aprender francés, aprender alemán o cualquier otro idioma que elijas como segunda lengua te ayudará a dominar más de forma fácil una tercera.
Reduce la timidez: las personas adquieren cierta personalidad que le hace sentir más seguras ante los demás.
Dominio de los idiomas más esenciales del mundo: lenguas como inglés, francés, chino, entre otras son muy utilizados en materia de negocios, estudios, entre otros muchos.
Los pequeños adquieren mayor inteligencia verbal y no verbal: esta es una gran ventaja sobre los pequeños monolingües.
Acrecienta la capacidad de resolución de problemas: el ejercicio mental al que se someten las personas que piensan en otro idioma les ayuda a desarrollar la psique. Esta ventaja multiplica la capacidad de solucionar cualquier situación.
En el campo profesional ayuda en lo siguiente:
El trabajador resalta por sobre los demás.
Mayores ocasiones de empleo.
Mejores salarios.
Posibilidades de ascenso.
Deja negocios internacionales.
Posibilidades de ocupar plazas de empleo en el extranjero.
Aumenta la agenda de contactos internacionales.
Qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas
En este punto seguramente ya estás entusiasmado por aprender una nueva lengua y te vas a preguntar ¿qué idiomas puedes aprender en una escuela de idiomas? Toma nota porque las opciones pueden ser muchas:
Aprender Euskera: este idioma se caracteriza por ser muy interesante. Es considerado el más viejo de toda Europa. De hecho se charlaba en varias unas partes del viejo continente. Es ideal para añadir una segunda lengua a tu currículo.
Aprende catalán: aparte de ser una lengua simple de dominar, aprender catalán ofrece múltiples ventajas.
Las personas van a poder aspirar a nuevas vacantes en las que se exige el dominio de esta lengua. Se podrán desenvolver mejor en todas las áreas donde se hable catalán además de Cataluña. Se pueden lograr nuevos amigos, entre otros.
Aprender inglés: diríase que es el idioma más importante del planeta. Es muy utilizado en negocios, acontecimientos, tecnología, ciencia y medicina, entre otros. De ahí que cada vez aumentan las personas que usan el inglés como segunda lengua.
Aprender Alemán: conocer la hermosa Alemania y su cultura es una de las aventuras más fascinantes que un humano podría experimentar y la experiencia resultará mejor comunicándose en alemán.
Además aprender este idioma dejará aspirar por nuevas vacantes de empleo. Alemania se encuentra entre los países con mejor sueldo.
Aprender Francés: una gran parte de Europa habla francés. Este idioma aparte de romántico es muy usado en el área de la moda, el arte, gastronomía, entre otros.
Muchos negocios europeos se hacen en francés. Múltiples países fuera de Europa tienen el francés como lengua materna. Organizaciones humanitarias internacionales tienen el francés y el inglés como idiomas oficiales.
Aprender coreano: quienes aman la tecnología y los avances probablemente estarán animados en aprender el idioma del país más avanzado en esta materia.
Imagina visitar Corea del sur y entender de forma perfecta cuando cualquier robot te hable en su idioma.
Aprender ruso: quienes tengan entre sus planes viajar a Rusia deberían comenzar a estudiar ruso. Una de las razones es que en ese país pocas personas charlan inglés y quizá se dificulte la comunicación.
Por otro lado si bien no le han dado la importancia precisa, Rusia realiza muchos negocios con otros países europeos y americanos, por lo que se aconseja manejar ese idioma.
Aprender chino: es uno de los idiomas más hablados del planeta por la cantidad de nativos que tiene este país. Además en concepto de comercio China se encuentra presente en muchos negocios.
Este gigante asiático posee una cultura que cualquiera desearía conocer por su belleza arquitectónica, gastronomía, costumbres entre otros. Además en cualquier país del mundo se puede conseguir personas chinas con las que sería interesante entablar una bonita amistad.
Aprender portugués: a pesares que Portugal se halla pegadito a España la mayor parte de los españoles no hablan portugués. Mas realmente este idioma tiene mucho que aportar.
Es bonito, fácil de aprender. Una buena opción para quienes deseen ser políglotas en poco tiempo. Facilitaría la experiencia de viaje para quienes deseen conocer este precioso país.
Aprender árabe: por lo menos 23 países tienen esta lengua como idioma oficial. La religión practicada en cada uno de estos lugares es motivo de interés para muchos estudiosos.
La cultura es otro punto fuerte para estimar aprender este idioma en tanto que solo se entiende bien en su mismo dialecto. En lo que se refiere a las oportunidades laborales, son pocos los hispanohablantes que lo dominan, por ende es una enorme ventaja delante de los demás a la hora de aplicar para cualquier trabajo.
Para finalizar aprender árabe es idóneo para quienes amen los retos ya que no es tan simple como otros idiomas
Consejos para escoger una academia de idiomas
Es importante tomar en cuenta ciertas condiciones cuando se va a escoger el lugar conveniente para estudiar idiomas, en especial si se tienen muchas opciones como es el caso de países como España.
Por eso asegúrate que:
Los profesores estén bien capacitados: muchas personas solo se fijan en la nacionalidad de quien dará la enseñanza, dando prioridad a los nativos. También toman en cuenta si el maestro es bilingüe.
Mas no se encargan de averiguar si la persona además de esto posee habilidades pedagógicas que garanticen una buena y eficiente enseñanza. Es de rememorar que el hecho que alguien tenga muchos conocimientos en cuanto a una materia, no quiere decir que sepa cómo enseñar a el resto.
La trayectoria de la academia: este punto es fundamental. Para ello se puede averiguar la cantidad de premios que la academia haya obtenido. Reconocimientos, entre otros muchos.
Asimismo es muy importante preguntar a los exalumnos que tal les pareció la experiencia dentro de la academia.
La metodología aplicada: cuando averigües cuál es tu manera ideal de aprender, (auditiva, visual o bien kinestésica), escoge la corporación que te ofrezca el método que mejor encaje contigo.
Lo abundante del grupo: cuanto más participantes hayan, menor va a ser la atención que el maestro va a prestar a cada alumno. De ahí que la cantidad recomendada por cada grupo no debe superar las diez o bien doce personas. Aunque lo ideal es que sean cinco.
Instalaciones de la academia: es muy importante percibir clases en un ambiente que ofrezca comodidad. En caso contrario la persona no podrá aprender francés, ni ningún otro idioma pues no va a poder concentrarse.
¿Existe algún tipo de regulación para las academias de idiomas?
Las academias de idiomas, se enmarcan dentro de la categoría de centros privados que no expiden titulación oficial. Si bien es cierto que muchas están especializadas en la obtención de certificados con amplio reconocimiento como el First Certificate de Cambrige o el Toefl e incluso son centros autorizados por dichos organismos.
En cualquier caso en Zamora se rigen por la normativa de consumo de emitida por la Junta de Castilla y León.
¿Es importante que la academia pertenezca a alguna asociación ?
En Castilla y León no existe obligación de que las academias pertenezcan a ninguna entidad ni asociación.
No obstante, la mayoría de academias, suele pertenecer a entidades tipo FECEI (Federación Española de Centros de Enseñanza de idiomas) que no deja de ser una federación de la mayoría de federaciones autonómicas.
El hecho de que una academia pertenezca a este tipo de federaciones suele ser una señal de confianza ya que es obligatorio la adopción de un código de buenas prácticas y conducta.
En Zamora la asociación de referencia es: FECEI Castilla y León
¿Suele merecer la pena viajar desde otras localidades para ir a estas academias?
Habitualmente las academias más prestigiosas de Zamora suelen recibir alumnos de todas las poblaciones vecinas. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Zamora no cuentan con una gran población y no cuentan con academias de calidad, de igual forma al ser Zamora el centro de universidades, instituciones y centros de trabajo, suele ser habitual que personas de Abezames, Alcañices, Alcubilla de Nogales, Alfaraz de Sayago, Algodre, Almaraz de Duero, Almeida de Sayago, Andavías, Arcenillas, Arcos de la Polvorosa, Argañín, Argujillo, Arquillinos, Arrabalde, Aspariegos, Asturianos, Ayoó de Vidriales, Barcial del Barco, Belver de los Montes, Benavente, Benegiles, Bermillo de Sayago, Bóveda de Toro (La), Bretó, Bretocino, Brime de Sog, Brime de Urz, Burganes de Valverde, Bustillo del Oro, Cabañas de Sayago, Calzadilla de Tera, Camarzana de Tera, Cañizal, Cañizo, Carbajales de Alba, Carbellino, Casaseca de Campeán, Casaseca de las Chanas, Castrillo de la Guareña, Castrogonzalo, Castronuevo, Castroverde de Campos, Cazurra, Cerecinos de Campos, Cerecinos del Carrizal, Cernadilla, Cobreros, Coomonte, Coreses, Corrales del Vino, Cotanes del Monte, Cubillos, Cubo de Benavente, El Cubo de Tierra del Vino, Cuelgamures, Entrala, Espadañedo, Faramontanos de Tábara, Fariza, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Ferreruela, Figueruela de Arriba, Fonfría, Fresno de la Polvorosa, Fresno de la Ribera, Fresno de Sayago, Friera de Valverde, Fuente Encalada, Fuentelapeña, Fuentes de Ropel, Fuentesaúco, Fuentesecas, Fuentespreadas, Galende, Gallegos del Pan, Gallegos del Río, Gamones, Gema, Granja de Moreruela, Granucillo, Guarrate, Hermisende, La Hiniesta, Jambrina, Justel, Losacino, Losacio, Lubián, Luelmo, El Maderal, Madridanos, Mahíde, Maire de Castroponce, Malva, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Manzanal de Arriba, Manzanal de los Infantes, Manzanal del Barco, Matilla de Arzón, Matilla la Seca, Mayalde, Melgar de Tera, Micereces de Tera, Milles de la Polvorosa, Molacillos, Molezuelas de la Carballeda, Mombuey, Monfarracinos, Montamarta, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Moraleja del Vino, Morales del Rey, Morales de Toro, Morales de Valverde, Morales del Vino, Moralina, Moreruela de los Infanzones, Moreruela de Tábara, Muelas de los Caballeros, Muelas del Pan, Muga de Sayago, Navianos de Valverde, Olmillos de Castro, Otero de Bodas, Pajares de la Lampreana, Palacios de Sanabria, Palacios del Pan, Pedralba de la Pradería, El Pego, Peleagonzalo, Peleas de Abajo, Peñausende, Peque, El Perdigón, Pereruela, Perilla de Castro, Pías, Piedrahita de Castro, Pinilla de Toro, Pino del Oro, El Piñero, Pobladura de Valderaduey, Pobladura del Valle, Porto, Pozoantiguo, Pozuelo de Tábara, Prado, Puebla de Sanabria, Pueblica de Valverde, Quintanilla de Urz, Quintanilla del Monte, Quintanilla del Olmo, Quiruelas de Vidriales, Rabanales, Rábano de Aliste, Requejo, Revellinos de Campos, Riofrío de Aliste, Rionegro del Puente, Roales del Pan, Robleda-Cervantes, Roelos de Sayago, Rosinos de la Requejada, Salce, Samir de los Caños, San Agustín del Pozo, San Cebrián de Castro, San Cristóbal de Entreviñas, San Esteban del Molar, San Justo, San Martín de Valderaduey, San Miguel de la Ribera, San Miguel del Valle, San Pedro de Ceque, San Pedro de la Nave-Almendra, San Vicente de la Cabeza, San Vitero, Santa Clara de Avedillo, Santa Colomba de las Monjas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santa Croya de Tera, Santa Eufemia del Barco, Santa María de la Vega, Santa María de Valverde, Santibáñez de Tera, Santibáñez de Vidriales, Santovenia, Sanzoles, Tábara, Tapioles, Toro, La Torre del Valle, Torregamones, Torres del Carrizal, Trabazos, Trefacio, Uña de Quintana, Vadillo de la Guareña, Valcabado, Valdefinjas, Valdescorriel, Vallesa de la Guareña, Vega de Tera, Vega de Villalobos, Vegalatrave, Venialbo, Vezdemarbán, Vidayanes, Videmala, Villabrázaro, Villabuena del Puente, Villadepera, Villaescusa, Villafáfila, Villaferrueña, Villageriz, Villalazán, Villalba de la Lampreana, Villalcampo, Villalobos, Villalonso, Villalpando, Villalube, Villamayor de Campos, Villamor de los Escuderos, Villanázar, Villanueva de Azoague, Villanueva de Campeán, Villanueva de las Peras, Villanueva del Campo, Villar de Fallaves, Villar del Buey, Villaralbo, Villardeciervos, Villardiegua de la Ribera, Villárdiga, Villardondiego, Villarrín de Campos, Villaseco del Pan, Villavendimio, Villaveza de Valverde, Villaveza del Agua, Viñas o Zamora se trasladen a Zamora sin problema.